Sanidad y producción Veterinaria
Innovación y desarrollo de productos farmacéuticos y nutraceúticos para uso veterinario.
Sanidad y producción veterinaria
Conocé nuestros nutraceúticos de uso veterinario
Laboratorio Hochwertig División Vets tiene como pilar la investigación y desarrollo en el área de la biotecnología nutracéutica, estableciendo como principal objetivo el desarrollo de productos que permitan un aumento de los índices productivos, de calidad y prevención enfermedades.

Activador Total Avicola
Activdador total avicola
Mejora Conversión Alimentaria en un 14%
Mayor ganancia de peso: 18%
Menor mortalidad: 8%
Sinergia Positiva con Antibiótico GRAM +
ACTIVADOR TOTAL AVÍCOLA® es un complemento alimenticio (nutracéutico) destinado a mejorar el metabolismo, los índices fisiológicos y de productividad en aves.
Los ingredientes de ACTIVADOR TOTAL AVÍCOLA®son de origen biorgánico provenientes del autolizado de Saccharomyces cerevisiae (levadura de cerveza), MOS (manano-oligosacáridos) pulverizado de cáscara de huevo y derivados lácteos (ácido láctico) en solución acuosa y glicerol.
- Favorecer la puesta, fertilidad, incubabilidad y viabilidad de los polluelos.
- Aumentar el rendimiento y el peso.
- Disminuir el índice de conversión.
- Disminuir el riesgo de morbilidad en la muda.
- Mejorar los indicadores fisiológicos, inmunológicos, hematológicos, fermentativos y microbiológicos.
- En ciclos intensivos de reproducción, cría y engorde (pollos de 0 a 42días).
- Ponedoras durante la pre-puesta y puesta.
De aplicación oral. En agua de bebida para escala de producción o mezclado con alimento sólidos.
1 ml por Litro de agua o 2 ml por Kg de alimento dependiendo del manejo, indicación, aspectos zootécnicos, biológicos, y de alimentación.
Conservar en envase original, al abrigo de la luz en lugar fresco y seco.
PRECAUCION: Mantener el producto fuera del alcance de los niños.
Producto para Uso Exclusivo en Alimentación Animal.
Galliformes: pollos, ponedoras, pavos, codorniz, etc.
Anseriformes: patos, gansos, etc.
Reiformes: ñandú.
Passeriformes: pájaros en general.
Columbiformes: palomas y afines.
Envase por 1000ml
ENSAYO de 0 a los 42 días (1), (2)
Objetivo
El objetivo del trabajo fue analizar parámetros productivos y morfológicos en un lote de pollos parrilleros alimentados con una dieta convencional versus otro suplementado con extracto de pared de levadura y ácidos orgánicos. Se llevó a cabo la cría de pollos parrilleros machos desde su nacimiento hasta el día 42, en galpón cerrado. Semanalmente se registraron los promedios de peso corporal, consumo de alimento y conversión alimenticia. Los días 7, 14, 21, 28 y 35 se sacrificaron pollos para obtener muestras de duodeno y yeyuno–ileon.
Materiales y métodos
El trabajo se realizó en galpón cerrado subdividido en 14 boxes de 2 m². En cada box fueron alojados 11 pollos parrilleros de la línea Cobb 500 autosexantes por gen de emplume lento. El ciclo duró 42 días y el tratamiento consistió en el suministro de una dieta control (sin antibióticos ni coccidiostatos) y una dieta similar a la anterior pero suplementada con un producto comercial que contiene una combinación de ácidos y sales de ácidos orgánicos específicos (fórmico, acético, formiato y propionato de amonio) y pared de levadura purificada (Saccharomyces cerevisiae), vehiculizados en una matriz mineral activa. Dicho suplemento se agregó en proporción de 1,5 kg/tn de alimento en ambas fases. Las raciones fueron formuladas según recomendaciones nutricionales correspondientes para dieta de pollos parrilleros.
Parámetros morfológicos del aparato digestivo
El incremento de la altura de las vellosidades intestinales en el duodeno hacia el día 7 de vida en aves suplementadas sugiriere un efecto trófico indirecto sobre la mucosa duodenal, que se expresa además con un aumento en el grosor de la pared del duodeno3. Esto último se traduciría en una mejor calidad de la respuesta secretoria de la mucosa, lo que favorece significativamente el proceso digestivo que ocurre con gran intensidad en este sector del intestino de las aves.
- ENSAYO de 14 a los 22 días4. Mortalidad por Enteritis necrótica.
Ref.(1) Nicoletti, D.; Flores Quintana, C.; Terraes, J.; Kuttel, J.: “Parámetros productivos y morfológicos en pollos parrilleros suplementados con ácidos orgánicos y levadura”. Rev. vet. 21: 1, 23–27, 2010.
Ref. (2) Santin E, Maiorka A, Macari M, Grecco M, Sanchez JC, Okada TM, Myasaka AM. 2001. Performance and intestinal mucosa development in broiler chickens fed ration containing Saccharomyces cerevisiae Cell Wall J Appl Poult Res 10: 236–244.
Ref (3) Nicoletti, D.; Flores Quintana, C.; Terraes, J.; Kuttel, J. “Parámetros productivos y morfológicos en pollos parrilleros suplementados con ácidos orgánicos y levadura”. Rev. Vet. 21 (1) 23–27, 2010.
Ref.(4)– Adaptado a partir de los ensayos experimentales realizados en pollos de engorde infectados con Clostridium perfringens y MOS (1,5 Kg/ton). Mathis, G.F, El al. Souther Poultry Research, Inc Athens, GA).

Activador Total Canino
Activador total Canino
ACTIVADOR TOTAL CANINO® es un nutracéutico hiper calórico, destinado al soporte nutricional de caninos, en crecimiento, gestación, lactancia y en situaciones especiales como estrés, trabajo, entrenamiento y competición. ACTIVADOR TOTAL CANINO® combina aminoácidos, vitaminas, minerales, oligoelemetos, carbohidratos, ácidos grasos, orgánicos y derivados hematológicos, donde cada componente cumple un rol específico actuando de forma conjunta y complementaria ejerciendo un efecto bioestimulador.
Los ingredientes de ACTIVADOR TOTAL CANINO® son de origen biorgánico provenientes de la hidrólisis enzimática de Saccharomyces cerevisiae (levadura de cerveza), hemoglobina bovina, pulverizado de cáscara de huevo y derivados lácteos (acido láctico) en solución acuosa y glicerol.
Administración oral.
En una aplicación diaria o dividida en hasta 3 tomas, dosificado en jeringa o mezclado con la ración de alimento.
Para uso como complemento alimentario diario: mezclar 10ml de ACTIVADOR TOTAL® Canino por kg de alimento balanceado. Consumir luego de preparado.
Guía de aplicación
Conservar en envase original, al abrigo de la luz en lugar fresco y seco.
Agitar antes de usar.
PRECAUCION: Mantener el producto fuera del alcance de los niños.
Producto para Uso Exclusivo en Alimentación Animal.
Presentación por 200ml y 1000ml

Activador total porcino
Activador total porcino
Mejora Conversión Alimentaria global en un 2,87 %
Mejora un 17% el Insumo de alimento
Promueve una ganancia de Peso día del 20,1 %
ACTIVADOR TOTAL PORCINO® – Nutracéutico prebiótico – Se adiciona al alimento, es un compuesto de elementos naturales (aminoácidos, vitaminas, minerales, carbohidratos, lípidos y ácidos orgánicos) científicamente combinados que potencian sus efectos y actúan como bioestimulantes en porcinos.
ACTIVADOR TOTAL PORCINO® es un Complemento Alimenticio a base de autolizado de Saccharomyces cerevisiae, hemoglobina y yoduro de potasio estabilizado.
Descargar folleto informativo
Aumentar el rendimiento, índice de conversión y peso.
Disminuir el riesgo de mortalidad en lechones.
Prevenir anemias, bocio y gestación.
Favorecer la fertilidad, producción de leche y el tamaño de la camada.
En todos los períodos de stress y deficiencias nutritivas.
En ciclos intensivos de reproducción y cría.
En madres de cría durante gestión y lactancia.
De aplicación oral. Mezclado con alimento sólido.
En Cerdas Reproductoras: utilizar 3 kg por tonelada de alimento durante la etapa de gestación, lactancia y post destete.
En Lechones: 3 kg por tonelada de alimento luego del destete hasta los 49 días.
En Padrillos: 4,5 kg por tonelada de alimento.
Considerar con su médico veterinario ajustes de ración dependiendo del manejo, alimentación, indicación, aspectos zootécnicos y biológicos de animal.
Conservar en envase original, al abrigo de la luz en lugar fresco y seco.
PRECAUCION: Mantener el producto fuera del alcance de los niños.
Producto para Uso Exclusivo en Alimentación Animal.
Prohibido su uso en rumiantes.
Evase por 1,5kg y 6kg.
“Efecto de la inclusión de MOS ingrediente de ACTIVADOR TOTAL Porcino en la dieta de lechones destetados, midiendo el desempeño zootécnico, y comparando los resultados con el grupo de lechones de control negativo”.1
Objetivo
Comparar el efecto de inclusión de MOS ingrediente activo de ACTIVADOR TOTAL porcino en proporción de 3 Kg por tonelada de alimento), en las dietas de lechones destetados (Fase 1: 21 a 35 y Fase 2: 35 a 49 días). Midiendo el desempeño zootécnico y comparando los resultados con un Grupo de Control Negativo.
Ref. (1) Adaptado de Instituto Internacional de Investigación Animal. Miguel Forat. M.V.Z. Vitsa Navarro. 28 Febrero 2006. México.

E - Leva
El prebiótico que eleva los rindes
E-LEVA® es un complemento nutricional, prebiótico y nutracéutico destinado a mejorar la fermentación ruminal. Se obtiene mediante un proceso patentado, a partir de levaduras de cervecería inactivadas (Saccharomyces cerevisiae). El proceso, único y optimizado, garantiza un alto contenido en vitaminas, oligosacariodos, polisacáridos y péptidos bioactivos solubles.
Las Levaduras de cervecería aumentan el número de microorganismos y la producción de ácidos grasos volátiles en el rúmen. La estimulación de la actividad microbiana aumenta el aporte de energía y proteína al rumiante permitiendo una mayor producción de leche, crecimiento y eficacia alimenticia.
E-LEVAr el aprovechamiento de la Ración
E-LEVAr la producción de Leche
E-LEVAr la producción de Carne
E-LEVAr las Defensas
Puede ser incorporado al balanceado o a través del corrector vitamínico y/o mineral. El producto es estable al almacenamiento y al procesamiento.
VACAS LECHERAS. 2 semanas preparto y durante la lactación. 10 a 15 g / animal / día.
VACUNO DE ENGORDE. 10 a 12 g / animal / día.
TERNEROS. Lactoreemplazantes. 5 a 7 g / animal / día.
OVEJAS y CABRAS. 2 semanas preparto y durante la lactación, corderos y cabritos 1 a 2 g / animal / día
Envasado en bolsas de polietileno de 80 micros termoselladas, contenidas en bolsas de papel Kraft y polipapel microperforado. Contenido neto: 25kg.
Ensayo de campo experimental de interés
Ensayo de campo experimental de interés
El objetivo de este ensayo fue el estudio del efecto de la adición del ingrediente de
E-LEVA, en el alimento de iniciación, sobre la variación de peso en terneros, en comparación con el control negativo.
Materiales y métodos
Los terneros fueron entregados a la granja de recría a los 15 días de edad. Al inicio de la prueba, 50 terneros se dividieron en el grupo con adición y el grupo control según fecha de nacimiento, raza y peso aproximado. Se alojó a los terneros en corrales de 25 terneros cada uno. Se alimentó a los terneros con un derivado de leche líquido suplementado con leche desnatada en polvo y un corrector vitamínico-mineral hasta el destete a los 51 días de edad. Se les ofreció paja y ensilado ad libitum así como balanceado estarter con o sin aditivo. Se adicionó el complemento en el alimento de la prueba a razón del 0,2 %. La presentación del estarter fue en migajas y con un contenido en proteína bruta del 18%. Tras el destete la alimentación de los grupos de la prueba fue la misma. Se ofreció paja y ensilado ad libitum y se suplementó con balanceado comercial para terneros. Se tomaron los 46 kg como peso de entrada para todos los terneros. Todos los terneros se pesaron individualmente al destete y al final de la prueba.
Resultados
El crecimiento de los terneros desde el principio hasta el destete y desde el destete hasta el final fue superior en el grupo tratado. La diferencia en la ganancia media diaria, GMD, fue de 3,2 % desde el principio hasta el destete y de 6,2 % desde el destete hasta el final. Ver Esquema de resultados figura 3 y 4.
Ref.(1) Datos obtenidos de Universidad de Helsinki 2004 y 2005, Alimetrics Ltd. 2006-2008. Para producto Progut® rumen. Ensayo vacas lecheras.
Ref.(2) Datos obtenidos de Universidad de Helsinki 2005, Alimetrics Ltd. 2006-2008. Para producto Progut® Ensayo bovinos.

Ovimin
Sistema óseo y articular
OVIMIN®es un producto compuesto por sustancias biológicamente activas, minerales y oligoelementos, directamente relacionados con el sistema osteo-artro-muscular.
CANINOS Y FELINOS CON:
Enfermedad articular degenerativa (EDA) tanto primaria o secundario.
Osteoporosis senil, metabólica o asociada a déficit de calcio.
Neoplasias, en particular aquellas donde se ve afectada la actividad osteoclástica. En todos los períodos de stress y deficiencias nutritivas.
FELINOS CON:
Osteoporosis asociada a hipervitaminosis tipo A.
Menor a 10 kg: 1 cápsulas por día.
De10 a 25 kg: 2 cápsulas por día.
Más de 25 kg: 3 cápsulas por día.
Precauciones y advertencias:
No administrar en animales alérgicos o sensibles a los componentes de la fórmula.
Conservar en envase original, al abrigo de la luz en lugar fresco y seco.
Agitar antes de usar.
PRECAUCION: Mantener el producto fuera del alcance de los niños.
Producto para Uso Exclusivo en Alimentación Animal.
Envase x 60 cápsulas de gelatina.
Venta bajo orientación del Médico Veterinario.
Otra Presentación a nivel mundial
OSSPET® (comercializado en Alemania y USA)